En 2014, los casos de violencia contra las mujeres fueron 52.399, algo más de 143 por día. Sin embargo, el tema no estaba ni cerca de estar tan instalado en la agenda pública como lo está hoy, gracias en gran parte al movimiento feminista Ni Una Menos (2015) y luego al Paro Internacional de Mujeres (2017).
Esta obra partió de la necesidad de darle visibilidad a esa violencia. Pero ¿de qué sirve denunciar algo si no se intenta, siquiera, plantear nuevas posibilidades a la realidad que se denuncia? De esa pregunta surgió la idea de entrevistar mujeres entrenadas competitivamente para pelear y elegir a seis de ellas para explorar situaciones de abuso físico, psicológico y sexual, usando mi cuerpo de hombre hegemónico como espejo y canal de lo peor de la masculinidad social. Las reglas fueron consensuadas durante la entrevista y en la charla inmediatamente previa a performar la obra: basicamente, yo iba a explorar con ellas situaciones de abuso y ellas podían defenderse usando todo su entrenamiento. Y la obra era participativa, de manera que si alguien del público elige no participar, se convierte en cómplice y voyeur de lo que sucede delante suyo.
Sátiro (2014): instalación performática participativa duracional (30 hs totales). Curada por Fyodor Pavlov-Andreevich y Marcello Pisu, comisionado como parte de Fyodor’s Performance Carousel para Faena Arts Center.
Click AQUÍ para ver el registro en video (por Ilya Pusenkoff y Guta Galli)