Esta serie se propone resignificar la fotografía identificatoria, ubicada en los niveles más bajos de consideración de la Fotografía utilizada como forma de expresión artística, y transformarla en una obra en la que cada imagen se posiciona dentro de uno de los géneros más apreciados de la historia del arte: el Retrato. El punto de partida fue una colección de fotos carnet de más de seis mil mujeres -extraídas de su DNI, todas ellas tomadas entre principios de los ’60 y mediados de los ’70- y el trabajo consistió en seleccionar aquellas imágenes que emulan un cierto estilo de retrato contemporáneo basado en una mirada un tanto fría y distante, dejando de lado las aun más inexpresivas fotografías utilizadas por los sistemas de control para identificar individuos.
Pequeños retratos (2009): fotografías de DNI montadas sobre cartón museográfico libre de ácido, enmarcadas individualmente en madera de roble, 20cm x 20cm cada una. Obra finalista en el concurso Foster-Catena, exhibida en la galería Ernesto Catena Fotografía Contemporánea.
Agradecimientos y texto: Juan Travnik